Inicio - grande Inicio - peque
No has iniciado sesión  |  Acceder 
Te gusta hacer turismo, te apasiona viajar y conocer lugares escondidos y gente interesante. Quieres viajar por España, descubrir los rincones de la geografía española con más encanto y mejor comida. España está llena de historia, cultura y gastronomía, buena gente y buen clima y tú quieres verlo todo.
Eres preparer y en Prepara tu escapada te ayudamos a descubrir qué comer en España, que ver en España y donde dormir en España. Queremos ser la carretera sobre la que viajan tus sueños.

Datos de Fuentes De Andalucía, provincia de Sevilla

Nombre
Fuentes de Andalucía
Gentilicio
Fontaniegos/as
Código postal
41420
Número de habitantes
7217 (2023)
Altitud
183
Distancia a la capital de provincia
60
Distancia a la capital de comunidad autónoma
60
Año de fundación
0
Descripción
Fuentes de Andalucía es una antigua villa señorial situada entre las fértiles llanuras de los ríos Genil y Corbones. En su término municipal se han encontrado restos de asentamientos desde la época prerromana, siendo los principales yacimientos los de los Cerros de San Pedro. Durante la época romana, la zona estuvo densamente poblada, como lo demuestran diversos yacimientos, destacando el de Obúlcula (BIC), una ciudad romana situada a medio camino entre las antiguas Astigi y Carmo. En el mismo emplazamiento se encuentra el Castillo de la Monclova (BIC), un palacio con origen en el siglo XIV que fue residencia de personajes históricos como la princesa de Éboli y el poeta Garcilaso de la Vega. La actual villa es el resultado de la expansión de un pequeño bastión defensivo del siglo XIV, que posteriormente fue transformado en castillo y, en el siglo XVII, en palacio por los primeros marqueses de Fuentes. A partir de esta centuria, el señorío adquirió rango de villa y comenzaron a levantarse los primeros conventos y casas señoriales. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVIII cuando Fuentes de Andalucía adquirió su actual fisonomía de villa agrícola y conjunto palaciego. Recorrer el conjunto histórico (BIC) de Fuentes de Andalucía es sumergirse en el barroco rural andaluz, cuyo sello distintivo lo dejó la familia de alarifes fontaniegos Ruiz Florindo. Su peculiar estilo constructivo y decorativo, basado en el uso del ladrillo cocido, cortado y tallado, se refleja en las fachadas, patios y torres de la localidad, evocando la retablística del siglo XVIII. Su maestría les otorgó gran fama en el territorio, dejando su huella en diversas ciudades de las provincias de Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz. Para conocer más sobre su legado, no te pierdas la "Ruta Florindo". Pero la visita a Fuentes de Andalucía no termina en su conjunto histórico. Te proponemos una parada en el silo, donde, si tienes la oportunidad, podrás subir a su mirador y descubrir cómo funcionaban estas imponentes "catedrales del campo", ahora recuperadas para la memoria colectiva y las generaciones futuras. A tan solo dos kilómetros del núcleo urbano, siguiendo la antigua Cañada Real, que unía Écija con Carmona, encontrarás el antiguo manantial de la Fuente de la Reina, cuyos orígenes se remontan a la época romana.

En Fuentes de Andalucía también puedes ver

Nuestra visión del turísmo

Prepara tu escapada es una organización social cuyo objetivo principal es la divulgación de información sobre cada pueblo y ciudad de España de forma gratuita, aportando de esta manera los conocimientos sobre estos lugares a cada usuario de una manera rápida y sencilla, intentando potenciar el ocio y el turismo en cada una de las diferentes localidades españolas.
Queremos que re-descubras el turismo de interior, el turismo sostenible, el turismo de sol y playa, queremos que veas las ciudades de España desde otra perspectiva, sea cual sea la tuya.
Prepara tu escapada nace de la iniciativa emprendedora de unos jóvenes viajeros ante la necesidad de encontrar en un mismo portal información sobre destinos con rincones especiales, mágicos y únicos. Nuestra idea consiste en revalorizar los lugares que aportan mayor sabor a las escapadas, ya sea por la calidez de sus gentes, sus increíbles paisajes, su exquisita gastronomía y un sinfín de cosas todavía por descubrir.
El turismo, desde nuestro punto de vista, debe ser algo elástico, en continuo cambio, renovado por el esfuerzo de los cientos de personas que aportamos cada día, nuestra mejor intención y toda nuestra voluntad. Llevemos el turismo sostenible a los oídos de los viajeros, difundamos las mieles de los pueblos más bonitos de España, dejemos de lado todos los tópicos del turismo rural y descubramos juntos el nuevo turismo de España.