Inicio - grande Inicio - peque
No has iniciado sesión  |  Acceder 
Te gusta hacer turismo, te apasiona viajar y conocer lugares escondidos y gente interesante. Quieres viajar por España, descubrir los rincones de la geografía española con más encanto y mejor comida. España está llena de historia, cultura y gastronomía, buena gente y buen clima y tú quieres verlo todo.
Eres preparer y en Prepara tu escapada te ayudamos a descubrir qué comer en España, que ver en España y donde dormir en España. Queremos ser la carretera sobre la que viajan tus sueños.

Datos de Beas De Segura, provincia de Jaén

Nombre
Beas de Segura
Gentilicio
beasense / beatense
Código postal
23280
Número de habitantes
4968 (2024)
Altitud
600
Distancia a la capital de provincia
126
Distancia a la capital de comunidad autónoma
334
Año de fundación
0
Descripción
Beas de Segura es un bonito e histórico municipio situado en la zona occidental de la Sierra de Segura, en la provincia andaluza de Jaén. Cuenta con una extensión de 155 kilómetros cuadrados y se encuentra en la Comarca Sierra de Segura. Su población se concentra e integra en cuatro núcleos de población, que corresponden al pueblo en sí y a sus diferentes pedanías: Beas de Segura, Cañada Catena, Prados de Armijo y Cuevas de Ambrosio. Parte de su término municipal se encuentra dentro del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Beas ha sido núcleo poblacional y de paso desde el Paleolítico Inferior, como demuestran los múltiples yacimientos investigados al efecto. Se encuentra en el cruce de tres vías romanas que se dirigen a la Sierra, al Levante y al Condado, lo que posiblemente explica el nombre del municipio y su gentilicio. Diferentes restos y elementos arqueológicos lo atestiguan, entre ellos el puente romano denominado Puente Mocho. Como ocurre también con la mayoría de pueblos de su alrededor, Beas contó con una fortaleza árabe y un recinto amurallado, cuyos restos pueden contemplarse y estudiarse en el barrio de la Villavieja, incluyendo la Torre del Reloj. Destacable también es el hecho de que Beas encontrara su más amplia relevancia histórica durante el siglo XVI, con la fundación del Convento de San José del Salvador y la estancia de su fundadora, Santa Teresa de Jesús, y uno de sus más fervientes apoyos, San Juan de la Cruz, en el municipio. Esto lo sitúa en el mapa como lugar muy importante en la historia y en la literatura mística y espiritual universal. Volviendo a hoy día, en Beas existe una amplia y variada programación de fiestas y eventos populares que se reparten a lo largo del año, entre los que destacan: - Fiesta en honor a La Virgen de la Paz, en la noche del 24 de Enero, famosa por sus luminarias y canciones populares. - Carnavales, el 21 de febrero, con concurso y verbena popular. - Semana Santa, con procesiones desde Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección. - Fiestas de San Marcos, del 22 al 25 de abril, categorizadas como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Conocidas por sus encierros de toros ensogados, sus peñas Sanmarqueras y su peculiar procesión. - Romería de la Virgen de la Paz, patrona de Beas, el 1 de mayo de cada año. - Cruces de Mayo, mes en que algunos barrios del casco antiguo engalanan sus calles y el grupo folcórico Natao visita cada una de las cruces para cantar los famosos "Mayos", entre otras canciones del folclore tradicional Serrano. - Biosegura, en Junio, cuando Beas se trasforma por unos días en epicentro nacional del mundo rural y el cuidado del medio ambiente. - Festival de Música Sierra Rock (desde 1996) con numerosas actividades musicales para todas las edades, celebrándose un fin de semana durante la segunda quincena de agosto. - Feria del municipio, también en honor a su patrona la Virgen de la Paz, del 17 al 20 de septiembre. Es también un conocida feria de ganado. Todo esto y mucho más, hace de Beas un destino con mucho interés paisajístico e histórico merecedor de ser descubierto.

En Beas de Segura también puedes ver

Nuestra visión del turísmo

Prepara tu escapada es una organización social cuyo objetivo principal es la divulgación de información sobre cada pueblo y ciudad de España de forma gratuita, aportando de esta manera los conocimientos sobre estos lugares a cada usuario de una manera rápida y sencilla, intentando potenciar el ocio y el turismo en cada una de las diferentes localidades españolas.
Queremos que re-descubras el turismo de interior, el turismo sostenible, el turismo de sol y playa, queremos que veas las ciudades de España desde otra perspectiva, sea cual sea la tuya.
Prepara tu escapada nace de la iniciativa emprendedora de unos jóvenes viajeros ante la necesidad de encontrar en un mismo portal información sobre destinos con rincones especiales, mágicos y únicos. Nuestra idea consiste en revalorizar los lugares que aportan mayor sabor a las escapadas, ya sea por la calidez de sus gentes, sus increíbles paisajes, su exquisita gastronomía y un sinfín de cosas todavía por descubrir.
El turismo, desde nuestro punto de vista, debe ser algo elástico, en continuo cambio, renovado por el esfuerzo de los cientos de personas que aportamos cada día, nuestra mejor intención y toda nuestra voluntad. Llevemos el turismo sostenible a los oídos de los viajeros, difundamos las mieles de los pueblos más bonitos de España, dejemos de lado todos los tópicos del turismo rural y descubramos juntos el nuevo turismo de España.