Inicio - grande Inicio - peque
No has iniciado sesión  |  Acceder 
Te gusta hacer turismo, te apasiona viajar y conocer lugares escondidos y gente interesante. Quieres viajar por España, descubrir los rincones de la geografía española con más encanto y mejor comida. España está llena de historia, cultura y gastronomía, buena gente y buen clima y tú quieres verlo todo.
Eres preparer y en Prepara tu escapada te ayudamos a descubrir qué comer en España, que ver en España y donde dormir en España. Queremos ser la carretera sobre la que viajan tus sueños.

Datos de Villa Del Río, provincia de Córdoba

Nombre
Villa del Río
Gentilicio
Villarrense
Código postal
14640
Número de habitantes
7000 (2024)
Altitud
164
Distancia a la capital de provincia
52
Distancia a la capital de comunidad autónoma
187
Año de fundación
XII
Descripción
DATOS HISTÓRICOS Los datos históricos, con los que contamos, del término municipal de Villa del Río, son producto de prospecciones superficiales, hablando de lo que se refiere a una ocupación temprana de la zona. Esta Protohistoria es decir, (la transición existente entre la Prehistoria y la Historia propiamente dicha), está bien representada por materiales, al menos desde el Bronce Final, en los alrededores de la zona, así como restos Íberos, que nos arrojan cierta claridad sobre ésta temprana ocupación. En nuestro suelo, aparecen también materiales cerámicos griegos, que nos informan sobre la importancia económica de la zona, ya que es lo normal, que se refiriesen éstos hallazgos, a intercambios comerciales con la antigua zona costera mediterránea. Por otro lado, los hallazgos de cerámicas íberas, con decoración geométrica, junto con materiales romanos, indican la existencia de pueblos íbero-romanos asentados hasta época romana, debido tanto: A su ocupación, de carácter rural, gracias a la riqueza de sus tierras. Su proximidad a la Vía Augusta. Joaquín Criado Costa, dijo de Villa del Río, refiriéndose a esta época: “La romana y vieja Ripa; la medieval Aldea del Río; la Oriverde Villa del Río, dorada de sol y mieses, verdeada de olivares… la Córdoba jaenera de oriente, con reflejos de plata del Guadalquivir…” Sin ninguna duda, en éste, nuestro pueblo, es mucha la historia, y son numerosos los hechos, que han ido forjando, nuestra cultura, costumbres, formas de vida, etc. Por otro lado, son numerosos los topónimos que ha adquirido nuestra localidad a lo largo de su historia, hasta llegar a hacerse con su nombre actual, son éstos, siguiendo una cronología ordenada: Orabuena: es el más antiguo, recibido tras su conquista por Fernando III, hasta la segunda mitad del siglo XIV. Posteriormente, tras la citada fecha, pasará a conocerse bajo la denominación de Aldea del Río. En el siglo XVII, al ser liberada del señorío de Antonio Alfonso de Sousa (1635), cambia su nombre nuevamente, siendo Felipe IV, quien le conceda su nueva categoría, y el nombre que se mantiene hasta la actualidad, “Villa del Río”. Nuestra localidad, aumentará históricamente su población, desde fines del siglo XVIII, por la riqueza de su tierra de labor, así como por su industria telar y de paños de la época. Económicamente ha cambiado el sistema, pasando de vivir del sector primario, al secundario-industrial, del que depende la mayoría de nuestra población, y colocando en un lugar muy importante, nacional e internacionalmente, la conocida Villa del Mueble, gracias a la categoría de nuestros productos. Históricamente nuestro pueblo, ha mantenido un destacado papel, sobre todo en nuestra historia nacional más reciente, siendo zona fronteriza, entre los dos grupos políticos enfrentados durante la Guerra Civil española. Sin ninguna duda, desde el origen y nacimiento del suelo en que hoy hemos echado raíces, han sido muchos, los pueblos y culturas que han enriquecido, nuestra historia y la tierra en que vivimos, y que han forjado el carácter abierto y acogedor, para disfrute del visitante que desee conocer nuestro rico pasado. Perteneciente a la comarca cordobesa del Alto Guadalquivir, Villa del Río, es una población situada en la parte más oriental de Córdoba, limitando en la zona Este con nuestra vecina provincia jienense. Nuestro municipio, se encuentra a orillas de río Guadalquivir, que realiza su recorrido de Este a Oeste, en su paso por la villa. Villa del Río, se localiza a una distancia de 52 Km. de la capital cordobesa, gozando de una privilegiada situación a dos niveles: Por su ubicación, entre la sierra y la baja Campiña cordobesa. Por su situación en el eje de comunicación Norte-Sur, por el Valle del Guadalquivir, haciéndola tener una fuerte orientación industrial, que se aprecia en su distribución laboral: Industrial: 35,8% Sector Primario: 20,7% Sector Servicios: 28,2% Construcción: 10% Nuestra localidad, se sitúa, a una altitud de 168 m sobre el nivel del mar, contando con una extensión de 21,7 km, y una población de 7.301 habitantes en 2016, según el Instituto Nacional de Estadística.

En Villa del Río también puedes ver

Nuestra visión del turísmo

Prepara tu escapada es una organización social cuyo objetivo principal es la divulgación de información sobre cada pueblo y ciudad de España de forma gratuita, aportando de esta manera los conocimientos sobre estos lugares a cada usuario de una manera rápida y sencilla, intentando potenciar el ocio y el turismo en cada una de las diferentes localidades españolas.
Queremos que re-descubras el turismo de interior, el turismo sostenible, el turismo de sol y playa, queremos que veas las ciudades de España desde otra perspectiva, sea cual sea la tuya.
Prepara tu escapada nace de la iniciativa emprendedora de unos jóvenes viajeros ante la necesidad de encontrar en un mismo portal información sobre destinos con rincones especiales, mágicos y únicos. Nuestra idea consiste en revalorizar los lugares que aportan mayor sabor a las escapadas, ya sea por la calidez de sus gentes, sus increíbles paisajes, su exquisita gastronomía y un sinfín de cosas todavía por descubrir.
El turismo, desde nuestro punto de vista, debe ser algo elástico, en continuo cambio, renovado por el esfuerzo de los cientos de personas que aportamos cada día, nuestra mejor intención y toda nuestra voluntad. Llevemos el turismo sostenible a los oídos de los viajeros, difundamos las mieles de los pueblos más bonitos de España, dejemos de lado todos los tópicos del turismo rural y descubramos juntos el nuevo turismo de España.