La iglesia parroquial de Santa Cruz se sitúa dentro del recinto amurallado en la parte más alta de la ciudad. Fechada en el siglo XIV y de estilo de transición al gótico presenta restos del siglo XII. Con planta de tres naves con bóveda de crucería y muros gruesos con escasez de vanos que recuerdan al románico y ábside a continuación de la nave central con planta pentagonal. La portada, muy posterior, es de estilo neoclásico.
En su interior destaca el bello retablo tardo-gótico, del siglo XV, dedicado a San Juan Bautista. Se atribuye a la Escuela Castellana, seguramente salido de los talleres de Burgos y es un excelente conjunto en el que destacan sus pinturas, todas ellas realizadas en óleo sobre tablas ensambladas y con clara influencia flamenca.
En los laterales, se encuentran los mausoleos de los Salinas y de Pedro Hontañón, embajador de los Reyes Católicos.
También son de interés los altares laterales con Jesús en la Cruz y la Dolorosa, además de los lienzos del siglo XVII que cuelgan de los muros del templo.
Misas:
Misas: Domingos 13:00h
Visitas guiadas:
Se incluye en la visita guiada al Casco Histórico, que se realiza según disponibilidad, de martes tarde a domingos mañana.
Horario: 11:30h y 17:30h. Mínimo 4 personas. Bajo reserva previa.
Precio 4 euros/persona.
Reservas: 947 190 746 o en museomerindades@medinadepomar.org