Descripción
El Barraco es una localidad situada al sureste de la provincia de Ávila, en la vertiente Norte de la Sierra de Gredos, en la comarca natural del Valle del Alberche, donde su rico y variado Patrimonio Natural ha sido poblado desde tiempos remotos por distintas culturas y en la actualidad sus vecinos desarrollan una economía rural de gran relevancia en la comarca.
Es el cuarto municipio en extensión de toda la provincia de Ávila con 153,90 km2 de extensión. El casco urbano de El Barraco está situado a poco más de 1.000 metros de altitud, y cuenta con otros tres núcleos de población, Arroyo de la Parra, Las Cruceras y La Rinconada del Valle, a orillas del embalse de El Burguillo, y situados a 12, 16 y 26 kilómetros de distancia respectivamente del casco urbano.
Situado a 20 minutos de Ávila, una hora de Madrid y poco más de una hora de Segovia, Salamanca, Toledo y dos horas de Valladolid, está en un punto estratégico con buena comunicación.
Su extenso término municipal alberga más del 60 % de la Reserva Natural del Valle de Iruelas y prácticamente todo el embalse de El Burguillo. Gran parte de su término municipal está incluido en la Red Natura 2000.
Hacia el norte nos encontramos con la Sierra de La Paramera, sierra de crestas suaves y altitudes medias, desde donde se disfruta de una buena panorámica hacia el sur del Valle del Alberche, con los pinares de la Reserva Natural del Valle Iruelas y los robledales de la Sierra de Gredos en su macizo oriental, donde se encuentran las mayores cotas del término, una incipiente morfología glaciar y fauna y flora de gran interés.
Entre La Paramera y Gredos se encaja la fosa tectónica recorrida por el río Alberche, afluente del río Tajo, que atraviesa el término municipal de este a oeste. El río Alberche aquí recibe las aguas de la garganta de Iruelas y del río Gaznata, que junto a numerosos arroyos son las venas que dan vida a la rica biodiversidad del municipio.
A cinco minutos andando del casco urbano se encuentra la Dehesa Monte Encinar, con gran cantidad de encinas, muchas de ellas centenarias, con algunos ejemplares singulares que superan incluso varias centenas de años, y el Pinar de la Cebrera, donde es posible recolectar en temporada gran variedad de setas, entre ellos los preciados níscalos o nízcalos.
Son lugares por los que recorrer diferentes y variadas rutas de senderismo.
La vida económica en El Barraco experimentó una gran transformación en el último cuarto del siglo XX, pasando de una actividad eminentemente agrícola a la ganadera, industrial y del sector comercial. Destacan sus premiados productos artesanales, Quesos Elvira García, Cerveza Raíz Cuadrada, y la Bodega Don Juan del Águila, además de la Miel La Flor del Alberche y la granja Avícola Huevos Redondo. Además, cuenta con gran tradición en la confección artesanal de piel. Es el ciclismo el que pone en el mapa al municipio empezando con Ángel Arroyo, pasando por José María Jiménez apodado “El Chava” y Carlos Sastre, ganador del Tour de Francia 2008.