Inicio - grande Inicio - peque
No has iniciado sesión  |  Acceder 
Te gusta hacer turismo, te apasiona viajar y conocer lugares escondidos y gente interesante. Quieres viajar por España, descubrir los rincones de la geografía española con más encanto y mejor comida. España está llena de historia, cultura y gastronomía, buena gente y buen clima y tú quieres verlo todo.
Eres preparer y en Prepara tu escapada te ayudamos a descubrir qué comer en España, que ver en España y donde dormir en España. Queremos ser la carretera sobre la que viajan tus sueños.

Datos de Buendía, provincia de Cuenca

Nombre
Buendía
Gentilicio
Buendiero/a
Código postal
16512
Número de habitantes
484 (2016)
Altitud
100000
Distancia a la capital de provincia
81
Distancia a la capital de comunidad autónoma
0
Año de fundación
0
Descripción
Buendía localidad de trazado urbano medieval, resto de murallas e importante localidad turística de la Alcarria Conquense situada esta en el extremo noroeste de la provincia y a orillas del pantano del mismo nombre, entre sus atractivos naturales está el Pantano de Buendía rodeado por extensos pinares, que partiendo de su presa el rió Guadiela crea una una hoz fluvial con vistas espectaculares. En Buendía se pueden realizar interesantes rutas y excursiones como la famosa Ruta de las caras, actividades acuáticas multiaventura o pasear por sus calles visitando los lugares emblemáticos y degustando la gastronomía de la zona. QUÉ VER EN BUENDÍA El pueblo: Las calles, concéntricas, siguen el patrón medieval con ayuntamiento, iglesia y plaza mayor en el centro, de donde parten las calles más importantes. El resto forma anillos concéntricos siguiendo el trazado de las murallas. Plaza de la Constitución: La plaza de la Constitución es un lugar emblemático donde podremos encontrar el ayuntamiento y la iglesia. En la fachada del ayuntamiento encontramos los soportales, con un total de cinco arcos. A su lado se encuentra la Cámara del Duque la cual fue la antigua actualmente propiedad privada donde podemos ver otros soportales también con cinco arcos. Bodegas: A la entrada del pueblo se encuentra un pequeño cerro horadado por numerosas cuevas antiguamente había más de 50 bodegas, donde se guardaba el vino que se producía en los viñedos que estaban situados donde hoy encontramos el pantano de Buendia. Iglesia parroquial de Buendía: La iglesia La Asunción de Nuestra Señora de Buendía es una de las iglesias más grandes de la comarca. Con una superficie superior a los 1000 m2 está dividida en tres naves, siendo la central la más ancha. La iglesia de La Asunción es de estilo gótico, siendo las fachadas de estilo barroco de estilo herreriano. Esta iglesia data de los siglos XV y XVI, es totalmente de sillería y cuenta con ventanas abocinadas y una espectacular torre de cuatro cuerpos que se encuentra en el lado opuesto de la sacristía. Horario de Visitas solo en horario litúrgico, también se puede visitar solicitándolo en la oficina de turismo de Buendía grupos de más de 15 personas visita gratuita. Murallas: Buendía estuvo rodeado por murallas de cal y canto, revestidas de sillares. Cinco puertas daban acceso al recinto: puerta Calzada, la del Castillo, camino del Convento (hoy cementerio), calle Botica y camino de La Isabela (frontón). En la actualidad solo quedan en pie los originales de la puerta Nueva, la del Castillo y la del Convento, así como los restos de los muros norte y este de la muralla y paramento norte del castillo. Museo del Carro En el edificio del antiguo pósito pío, más conocido como Casa Tercia, encontramos un museo dedicado al carro, medio que hasta hace muy pocos años se utilizaba tanto para el transporte de personas como de distintos tipos de mercancías. El Ayuntamiento de Buendía compró algunos de los carruajes expuestos en el museo, pero otros han sido donados por vecinos de la localidad. Actualmente el Museo cuenta con un total de 12 carros, además de otro tipo de objetos como un trillo, dos romanas, una aldaba, una cabrilla y el antiguo reloj de la villa. Museo de la Botica: Antigua Farmacia del Siglo XIX. Nota informativa Se comunica a todos los interesados en visitar los interiores del Museo del Carro, Museo de la Botica y/o Iglesia la Asunción de Nuestra Señora que todas las visitas son bajo reserva y en servicio de visita guiada, el precio del servicio es de un euro por persona y por Museo, los menores de quince años gratis, para hacer la reserva debe de ser con unos días de antelación a la fecha prevista para su visita y puede debe de ser realizada por correo electrónico a oficinaturismobuendia@gmail.com o bien por teléfono llamando o escribiendo al siguiente número 699 52 99 17.

En Buendía también puedes ver

Nuestra visión del turísmo

Prepara tu escapada es una organización social cuyo objetivo principal es la divulgación de información sobre cada pueblo y ciudad de España de forma gratuita, aportando de esta manera los conocimientos sobre estos lugares a cada usuario de una manera rápida y sencilla, intentando potenciar el ocio y el turismo en cada una de las diferentes localidades españolas.
Queremos que re-descubras el turismo de interior, el turismo sostenible, el turismo de sol y playa, queremos que veas las ciudades de España desde otra perspectiva, sea cual sea la tuya.
Prepara tu escapada nace de la iniciativa emprendedora de unos jóvenes viajeros ante la necesidad de encontrar en un mismo portal información sobre destinos con rincones especiales, mágicos y únicos. Nuestra idea consiste en revalorizar los lugares que aportan mayor sabor a las escapadas, ya sea por la calidez de sus gentes, sus increíbles paisajes, su exquisita gastronomía y un sinfín de cosas todavía por descubrir.
El turismo, desde nuestro punto de vista, debe ser algo elástico, en continuo cambio, renovado por el esfuerzo de los cientos de personas que aportamos cada día, nuestra mejor intención y toda nuestra voluntad. Llevemos el turismo sostenible a los oídos de los viajeros, difundamos las mieles de los pueblos más bonitos de España, dejemos de lado todos los tópicos del turismo rural y descubramos juntos el nuevo turismo de España.