Inicio - grande Inicio - peque
No has iniciado sesión  |  Acceder 
Te gusta hacer turismo, te apasiona viajar y conocer lugares escondidos y gente interesante. Quieres viajar por España, descubrir los rincones de la geografía española con más encanto y mejor comida. España está llena de historia, cultura y gastronomía, buena gente y buen clima y tú quieres verlo todo.
Eres preparer y en Prepara tu escapada te ayudamos a descubrir qué comer en España, que ver en España y donde dormir en España. Queremos ser la carretera sobre la que viajan tus sueños.

Datos de Segura De León, provincia de Badajoz

Nombre
Segura de León
Gentilicio
segureños/as
Código postal
6270
Número de habitantes
1879 (2019)
Altitud
682
Distancia a la capital de provincia
111
Distancia a la capital de comunidad autónoma
111
Año de fundación
0
Descripción
Situada al suroeste de Badajoz, Segura de León pertenece administrativamente a la comarca de Tentudía y al partido judicial de Fregenal de la Sierra, cuya capital es Badajoz, Comunidad autónoma de Extremadura. La actual población se asienta en medio de un triángulo formado por Bodonal de la Sierra, Cabeza la Vaca y Fuentes de León. Hubo una villa romana en el paraje conocido como el Torreón, cerca del santuario del Cristo de la Reja. Según la tradición, fue el asentamiento inicial de Segura. Posiblemente desde el Bajo Imperio, surgió la actual población sobre las dos colinas del castillo y la Piedra Gorda. No obstante toda su historia comienza con la conquista cristiana a los moros en 1248 y pasa a tener un peso muy importante cuando el Maestre de Santiago Pelay Pérez de Correa concede fuero de población al concejo en 1274, que da por supuesta la preexistencia de dicha población. Desde 1248, la población estuvo vinculada a la Orden de Santiago, puesto que su término estuvo incluido en la donación de Montemolín, de la que se segregó en 1274. Instituciones como la Encomienda Mayor de León, de la que era su capital, o la Vicaría de Tudía, se mantuvieron vigentes hasta la segunda mitad del s.XIX. El nombre de la sierra "Tentudía" se recoge en una leyenda del siglo XV, según la cual en 1247 tuvo lugar una reñida batalla entre los caballeros de la Orden de Santiago dirigidos por el Maestre Pelay Pérez Correa, notable conquistador cristiano medieval portugués, y los musulmanes. Según dicha leyenda, quedaba muy poco para derrotar a los musulmanes pero el sol se iba y ponía en peligro la victoria de las tropas cristianas. Pelay se puso de rodillas en el monte y suplicó a la Virgen: - Santa María, detén tu día- . El sol se detuvo y el caudillo tuvo tiempo de conseguir la victoria. Otras huellas históricas se localizan en nuestras tierras, como el yacimiento de la Sierra de la Martela, de la segunda Edad del Hierro, las villas romanas del Sejo, de los Villares y la de los Regíos o la del Torreón. Hallamos restos visigodos en la Capilla de la Anunciación de nuestra Iglesia parroquial y presencia musulmana, como son el castillo y el poblado de Gigonza. La Villa aportó elementos humanos a la conquista de América cuyas riquezas dieron lugar a obras en la Iglesia parroquial, en la ermita de los Remedios y en el Convento de San Benito. Tras las revoluciones liberales, Segura de León fue borrando de la memoria su pasado santiaguista, de forma que no incluyó en el escudo heráldico de 1954 la cruz de Santiago. Esta fue recuperada en el actual escudo, que se aprobó en 2008. El paso de la historia ha dejado en Segura de León un gran patrimonio monumental e histórico a la que se añade el de carácter paisajístico. En la actualidad forma parte de la Mancomunidad de Tentudía junto con otras once localidades, Bienvenida, Bodonal de la Sierra, Cabeza la Vaca, Calera de León, Fuente de Cantos, Fuentes de León, Monesterio, Montemolín, Pallares y Santa María de Nava.

En Segura de León también puedes ver

Nuestra visión del turísmo

Prepara tu escapada es una organización social cuyo objetivo principal es la divulgación de información sobre cada pueblo y ciudad de España de forma gratuita, aportando de esta manera los conocimientos sobre estos lugares a cada usuario de una manera rápida y sencilla, intentando potenciar el ocio y el turismo en cada una de las diferentes localidades españolas.
Queremos que re-descubras el turismo de interior, el turismo sostenible, el turismo de sol y playa, queremos que veas las ciudades de España desde otra perspectiva, sea cual sea la tuya.
Prepara tu escapada nace de la iniciativa emprendedora de unos jóvenes viajeros ante la necesidad de encontrar en un mismo portal información sobre destinos con rincones especiales, mágicos y únicos. Nuestra idea consiste en revalorizar los lugares que aportan mayor sabor a las escapadas, ya sea por la calidez de sus gentes, sus increíbles paisajes, su exquisita gastronomía y un sinfín de cosas todavía por descubrir.
El turismo, desde nuestro punto de vista, debe ser algo elástico, en continuo cambio, renovado por el esfuerzo de los cientos de personas que aportamos cada día, nuestra mejor intención y toda nuestra voluntad. Llevemos el turismo sostenible a los oídos de los viajeros, difundamos las mieles de los pueblos más bonitos de España, dejemos de lado todos los tópicos del turismo rural y descubramos juntos el nuevo turismo de España.